NoticiasGMR Management
Actualidad GMR

GMR en Twitter

Guía de preguntas y respuestas sobre la nueva ley del teletrabajo.
El pasado 13 de octubre entró en vigor el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, que regula el trabajo a distancia. Una norma que ha suscitado muchas dudas entre empresas y personas trabajadoras.
Junto con la mutua Umivale tuvimos el placer de colaborar en una jornada on line para desgranar el texto legal desde la perspectiva empresarial, jurídica y preventiva.

A propósito del RDLey 28/2020 de trabajo a distancia.
El exceso de información provoca que la avalancha normativa de los últimos meses nos muestre como algo novedoso, un proyecto normativo que lleva mucho diálogo social detrás, para darle forma a este “mini estatuto de los trabajadores” que regula el “trabajo a distancia”.
Espero que no me tomen a mal esta comparación, pero existen aspectos que ya estaban previstos en la redacción anterior del art. 13 del RD Legislativo 2/2015, (texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores).
Hasta el 12 de octubre 2020, la redacción de dicho artículo ya preveía que los trabajadores a distancia tendrían los mismos derechos que los trabajadores que prestan sus servicios en el centro de trabajo, y en especial en materia salarial, formación, promoción, y seguridad- salud.
¿Por qué era necesario entonces detallar los mismos en un articulado propio?